son
recursSos programados que le proporcionan al alumno un ambiente de aprendizaje.
El software educativo tuvo su origen casi al mismo tiempo que la tecnología
educativa, con el nombre de software instruccional. Existen programas que
pueden conducir al alumno paso a paso en la adquisición de un concepto, o bien
acercarlo a un conocimiento a partir de la experiencia y permitirle crear sus
propios modelos de pensamiento al manejar diversas variables.
Estos
son los tipos de software educativo más comunes:
- Ejercitadores. Le presentan al
alumno una gran cantidad de problemas sobre un mismo tema y le
proporcionan retroalimentación inmediata.
- Tutoriales. Guían al alumno
en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a tratar,
actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y
retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su
desempeño, permitiéndole aprender a su propio ritmo.
- Simuladores. Representan
fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que
el alumno puede interactuar con el programa manipulando variables y
observando los resultados y las consecuencias.
- Juegos educativos. Programas
diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través
de actividades lúdicas que integran actividades educativas.
- Solución de problemas. Se distinguen
dos tipos:
- Programas que enseñan directamente, a través de
explicaciones y prácticas, los pasos a seguir para la solución de
problemas.
- Programas que ayudan al alumno a adquirir las
habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad
de resolverlos directamente.
Cuando
se inició el uso educativo de la computadora, los docentes podían clasificar
fácilmente cualquier tipo de software; sin embargo, en nuestros días esta tarea
se ha hecho más difícil, ya que los desarrolladores no siguen criterios
similares y en ocasiones mezclan dos o tres tipos en uno solo. Por ejemplo:
algunos programas de ejercitación ofrecen al alumno una retroalimentación
detallada e incluyen diversas actividades educativas como si fueran tutoriales.
De aquí la importancia de que los docentes tengan muy claro para qué quieren el
software y cuáles son los usos y aplicaciones más importantes de cada uno de
ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario